Celebración. Los Fabulosos Cadillacs (LFC) y un humilde recorrido por una impresionante historia que celebra 40 años.
Una verdadera familia. PicardĆa, estilo, mĆŗsica. Personalidad. La banda nacional que pisa fuerte desde 1985 cumple 40 aƱos. Ska, reggae, rock, salsa, candombe-murga, arte, historias de vida, experiencias, secuencias, situaciones, mirada social, contestaria, revolución, Argentina, SudamĆ©rica, AmĆ©rica, un combo que sacudió la escena. Y aĆŗn la cautiva.
La historia se cuenta sola, el 19 de enero de 1985, Los Cadillacs Ā“57 un grupo de amigos que primero se formó como tal, y con el tiempo se proyectó como una banda de mĆŗsica, tocó por primera vez en VĆa Fellini, un local de Mar del Plata, y el 27 hizo su segunda presentación en Aloha. DespuĆ©s harĆa dos shows mĆ”s, uno en un casamiento.

Foto publicada en LFCRarezas
Estos primeros pasos apenas fueron el inicio del camino, y ya en marzo del mismo aƱo, casualidad o causalidad estarĆan sonando para todo el paĆs, siendo entrevistados por Tom Lupo quien transmitĆa en vivo por radio desde Ā«La esquina del SolĀ», un mĆtico pub de Palermo, que gozaba de sus aƱos de esplendor, y superando (para quienes no lo conocĆan) las expectativas. Es importante saber que durante todo su andar, la fortuna jugó de su lado, porque allĆ deberĆan haber estado Ā«Los TwistĀ», pero por cosas del destino la noche anterior se habĆan disuelto. AsĆ, los Cadillacs empezaron a recorrer la ruta. Nuevo horizonte que no tardarĆa en desplegar sus alas, y viajar a las diferentes provincias, primero, y luego paĆses vecinos.
Curiosidades. Los Cadillacs, que Ā«llamativamenteĀ» contaban con siete integrantes, un look interesante, nunca visto por estas latitudes, mucha simpatĆa y elocuencia, se puede decir que se gestaron cuando Vicentico y Flavio pegaron onda. Con pocas horas de diferencia en llegar al mundo, y luego de haberlo hecho en el mismo hospital, el futuro bajista terminarĆa siendo novio de la hermana de quien serĆa el Ā«fabulosoĀ» vocalista. Y acĆ” insistimos, la historia se cuenta sola. Cuando un dĆa, llegan a un bar, el dueƱo entiende su onda, confĆa en ellos y hasta los adjetiva como Ā«FabulososĀ». Mimo que quedarĆa marcado a fuego.

Foto publicada en LFCRarezas
Innovación. Nunca un fracaso. Tampoco una discusión o una pelea. Artistas en absoluta y constante expansión. Por supuesto, no todo salió según lo planeado. Pero siempre resultó que salió. Y hasta a veces mejor de lo que esperaban, o en otro tiempo, pero salió. Se concretó y llegó. Pequeña gran parte de todo fenómeno. Mientras tanto, hubieron alejamientos, la incorporación de nuevos integrantes y otros, de por sà históricos, con nuevas funciones. Siempre en consolidación.
Escencia indeleble. La mÔquina aceitada. Cambio de aire. Y de nuevo. El trabajo causa efecto. Indefectiblemente siempre, ante cada disco de los 16 editados (entre de estudio, en vivo y recopilación), hubo un tema destacado, o mÔs por supuesto, que citarlos serie entrar en un sinfin, al igual que nombrar cada disco «destacado», ya que todos tiene algo. Lo suyo. Pero todos a su manera son una pieza importante de la secuencia.
Con mayor y menor exposición, lograron destacarase en los Ā“90, incluso son la primer banda argentina en obtener un premio internacional para el rock de nuestro paĆs tras ganar un Grammy como Ā«mejor artista de rock alternativo latinoĀ».
La energĆa fluia. Y fluia. Intacta. Grabaron junto a destacados artistas internacionales. A su manera. Con esa impronta Cadillac de siempre. Colmaron estadios. AcĆ”, allĆ” y un poco mĆ”s allĆ” tambiĆ©n. La lista de Ć©xitos ya no entraba en un show. El sueƱo estaba cumplido y quiza habĆa sido superado.
DespuĆ©s de 15 aƱos de rodar, casi que se vieron obligados a parar. Los Cadillacs nunca se separaron, solo hicieron una pausa para retomar la senda de disfrutar. AsĆ, despuĆ©s de lo que fue una especie de cierre de ciclo, regresaron con aire nuevo.
Desde entonces, la banda tiene aĆŗn mĆ”s sangre Cadillacs. Sucede que con la incorporación de FloriĆ”n FernĆ”ndez Capello (guitarra) y Astor Cianciarulo (bajo y baterĆa), hijos de⦠respectivamente, LFC supieron darle un nuevo giro o guiƱo a su diferencial sonido. MĆ”s poder. MĆ”s emoción.
Lo hicieron de nuevo. La combustión estaba. EstĆ”. Puros. Renovados. Con la energĆa caracterĆstica. Y un poco mĆ”s. Siempre juntos. Esa banda de amigos, ese grupo de mĆŗsica, esa familia. Desde siempre Ā«carnaval toda la vidaĀ» y por 40 aƱos mĆ”s.
Y me extiendo una lĆnea, mientras giran por LatinoamĆ©rica (y se preparan para hacerlo por Europa), se espera que toquen en abril en Buenos Aires, luego el tiempo dirĆ” si repiten⦠mientras tanto, Ā«Oh, oh-oh-oh-oh; Oh, oh-oh-oh-oh-oh
Oh, oh-oh-oh-oh; Oh, oh-oh-oh-oh-ohohĀ»…