Miles de personas exigieron hoy la «libertad y asistencia a las personas presas por cultivar marihuana», ademÔs de la modificación de la Ley 23.737 de estupefacientes y la capacitación a jueces y fuerzas de seguridad sobre la ley de cannabis medicinal, la 27.350.
Cultivadores, consumidores y representantes de organizaciones sociales y polĆticas realizaronĀ la 13° edición de la Marcha Nacional de la Marihuana, con una movilización desde Plaza de Mayo al Congreso y actividades en distintos puntos del paĆs para reclamar Ā«el fin de la criminalizaciónĀ» a usuarios, usuarias y cultivadores de cannabis.

Asà las cosas, en la ciudad de Buenos Aires la concentración comenzó a las 13 en Plaza de Mayo, y luego a las 16.20 (4.20 PM) se trasladó hasta el Congreso de la Nación por Avenida de Mayo. Ya a las 18 comenzó el acto apertura en el Escenario Principal Ubicado frente al histórico edificio patrio.
AllĆ,Ā @carlitaczok realizó la presentación oficial de la marcha y luego a las 19 dio paso al comienzo de Dj’s Set a cargo deĀ @srtabimboĀ yĀ @ramitagram.
Durante la jornada, entre los reclamos principales estuvo el pedido por la «libertad y asistencia a las personas presas por cultivar marihuana», la modificación de la Ley 23.737 de estupefacientes y la capacitación a jueces y fuerzas de seguridad sobre la ley de cannabis medicinal, la 27.350, dijeron los organizadores.

Al mismo tiempo, el movimiento cannÔbico y las distintas organizaciones sociales involucradas pidieron por normativa en esta materia «respetuosa de los derechos humanos», que contemple «la esfera personal, social, la producción y comercialización» del cannabis y sus derivados para todos los usos.
SegĆŗn seƱalaron los organizadores: Ā«Reclamamos a los tres poderes del estado el cese inmediato de la persecución a las personas que cultivan y usan marihuana, la amnistĆa y liberación de todxs lxs presxs por cultivar marihuana, y la reparación de los daƱos causado por la prohibición de la marihuanaĀ».
Y mÔs tarde informaron: «En 2021, se abrieron 13.339 causas bajo la Ley 23.737, de las cuales el 50% son tenencia para consumo personal y mayormente de marihuana. A su vez, el 98% de las personas trans en contexto de encierro lo estÔn producto de esta misma legislación».

Reclaman equidad de gƩnero
AdemĆ”s, reclamaron Ā«una industria equitativa, con equidad de gĆ©nero, solidaria y socialmente justa, no puede emerger mientras lxs cultivadorxs argentinxs siguen privados de su libertadĀ».Ā
Para concluir indicaron: Ā«A pesar de los recientes avances legislativos, la meta sigue siendo la misma:Ā la regulación de la marihuana para uso responsable y adulto y el cese de la persecución a la planta. No podemos hablar de economĆa y producción con cĆ”rceles pobladas de presos y presas por marihuana. Exigimos la liberación y reparación histórica de las personas presas por la planta y la modificación urgente de la ley 23.737.Ā MĆ”s que nunca necesitamos un movimiento cannĆ”bico unido y a quienes apoyan la causa para seguir conquistando derechosĀ».

En detalle, los puntos de encuentro y detalles de la marcha en todo el paĆs.Ā
–Córdoba (Capital)
Concentración: 16:20 Plaza de la Intendencia.
Marcha: 18:20 destino Colón y General Paz.
–Chaco (Resistencia)
Concentración: 15:00 Plaza Belgrano
Marcha: 16:20
–Catamarca (San Fernando de Valle de Catamarca)
Concentración: 15:00 Portal Parque AdÔn Quiroga.
Marcha: 16:20 Casa de Gobierno.

–Jujuy (San Salvador de Jujuy)
Concentración: 14:00 Plaza Belgrano.
Marcha: 16:20 Pm. Legislatura y Casa de Gobierno.
–La Rioja (Capital)
Concentración y marcha: 19:00 Plaza 25 de Mayo.
–Mendoza (Ciudad)
Concentración: 16:20 Pm. Km0 P. Sarmiento y Av. San MartĆn.
Marcha | 18:00 Legislatura, finalizando en Plaza Independencia.
–NeuquĆ©n (Capital)
Concentración y marcha: 16:20 en Monumento a San MartĆn.
–RĆo Negro (Bariloche)
Concentración: 15:00 Plaza de los PaƱuelos (Centro CĆvico).
–Salta (Capital)
Concentración: 14:30 Plaza de la Legislatura.
Marcha: 16:20 Anfiteatro del Parque San Martin.
–San Juan (Capital)
Concentración: 17:00 Casa de Gobierno.
Marcha: 18:00 Legislatura termina en La Glorieta.

–San Luis (Capital)
Concentración: 16:00 en Plaza Pringles.
Marcha: 17:30 Poder Judicial.
–Tierra del Fuego (Ushuaia)
Concentración: 13:00 Paseo de las Rosas