Este viernes 23 y el domingo 25 se presentarƔ en Capital. EntƩrate de esto y mas en la entrevista con Hoy Rock.
MaƱana viernes 23 de mayo, Litto Nebbia compartirƔ escenario y repertorio con Los Reyes Del Falsete en el Samsung Studio, Pasaje 5 de Julio 444, San Telmo.
El domingo 25 de mayo, en el marco de los festejos con motivo de la conmemoración de la Revolución de Mayo, harÔ una pequeña presentación en el escenario principal de la Plaza de Mayo. EstarÔ cantando «Sólo se trata de vivir», junto a Homer, Deza y Colombres, mÔs la participación de la cantante rosarina Sandra Corizzo. El evento comienza a las 16.
Hoy Rock entrevisto a Litto Nebbia, pilar fundamental del rock nacional. En la charla con el mĆŗsico mĆ”s prolĆfico de nuestro paĆs, repasamos sus próximas presentaciones y toda su discografĆa a travĆ©s de re ediciones. AdemĆ”s, como ve la escena local y las bandas que escucha. Un recuerdo de Facundo Cabral y algunas recomendaciones.
Hace unos dĆas se presentó en Trelew, provincia de Chubut. ĀæComo continua su gira de presentaciones en vivo? ĀæPlanea editar un nuevo Ć”lbum?
Primero que nada no me trates de usted. Por favorā¦es aburrido y burocrĆ”tico (risas). A mitad de aƱo continĆŗan apareciendo reediciones de viejos trabajos con la sumatoria de que en todos los casos pude encontrar āBonus Tracksā de la Ć©poca para agregarle. Todo remasterizado sonoramente. AsĆ aparecerĆ” un Box Set de 4 que es la trilogĆa cerca del 2000. āEl hombre que amaba a todas las mujeresā, āSiempre bailan dosā y āCorazones & sociedadā y el cuarto disco se llama āBorradorā. Lógicamente son una pila de demos, ensayos, otras versiones, etc., sobre el material de los tres discos de Estudio.
TambiĆ©n aparecerĆ” āLitto Nebbia Definitivamente Vivo VOL. 2ā, que trae el concierto que realicĆ© en MĆ©xico en un Festival de Jazz Internacional en 1981, al momento que ya casi estaba regresando del exilio para aquĆ. Es un registro muy improvisado, en trĆo, y es ademĆ”s un hallazgo que me ha regalado un mexicano que logró conseguir la cinta en vivo. AdemĆ”s, tres CDĀ“s dobles que contienen: āLitto Nebbia canciones para cada uno VOL. 1 & 2ā. Estos son dos Ć”lbumes de 1977/78.
Litto Nebbia y Mirtha Defilpo: āToda canción serĆ” plegarĆaā. que es el primer LP que apareció en MĆ©xico cuando me fui en esa Ć©poca, y junto estĆ” Litto Nebbia āTHE NAKED WORDā, que es el primero que grabĆ© allĆ al estabilizarme. Es un disco en inglĆ©s donde canto con una mĆŗsica flautista yanqui.
Y el tercer doble es āLitto Nebbia Film Musicā con pila de mĆŗsicas de cortometrajes, documentales y cosas de cine inĆ©ditas. De a poco se va reeditando todo. Sucede que a veces no damos abasto entre lo nuevo, lo reeditado y lo inĆ©dito que se rescata.
BÔsicamente todo este material lo compran seguidores de la primera época, generación intermedia y nueva generación que te va pescando.
AdemĆ”s se re edito la banda musical de la pelĆcula Ā«Evita, quien quiere…Ā». Aprovechando esto, como fueron esas experiencias de cine y de mĆŗsica para pelĆculas. ĀæLo volverĆas a realizar?
Siempre estoy presto a la realización de bandas sonoras de cine y algunas veces de teatro. Hacia fin de aƱo pasado hice la banda sonora de la obra de teatro āEvita y El Cheā.
ĀæQue recital recordas mas y porque?
Tengo mil anĆ©cdotas y recuerdos. La vida de mĆŗsico es asĆ, historias por todos lados, y siempre relacionadas con algo espiritual de lo que uno hace.
ĀæCuantos paĆses y ciudades visitaste?
La Argentina prƔcticamente completa, digo prƔcticamente porque viajo todo el tiempo, y de tanto en tanto siempre aparece un pueblito que ni imaginabas su existencia.
Por ejemplo hace un par de aƱos fui a Deraux, y este aƱo pasado a Ingeniero Iacobacci. Ni los conocĆa, y es una buena manera conocerlos yendo a tocar, y ademĆ”s en cada lugar habĆa cerca de 500 personas esperando para oĆrme. Una gran satisfacción.
¿Qué podes contarme de «En medio de los hombres»?
Es un disco que me encanta. Porque la pasamos muy bien realizĆ”ndolo con Facundo Cabral. Un dĆa me pidió que le musicalizara un manojo de sus textos y de ahĆ salió el disco. Una pena que no pudimos concretar una gira por toda LatinoamĆ©rica que pensĆ”bamos para presentarlo.
ĀæComo se encuentra la escena nacional musical?
Excesivamente comercial. Muchas cosas de mal gusto. Y para nada se debe a que no haya buenos mĆŗsicos. El gran negocio no les da oportunidad.
ĀæQue artistas son de tu agrado? Y ĀæQue mĆŗsica estas escuchando?Escucho mĆŗsica de todo el mundo. Tengo mis favoritos de siempre como Frank Zappa, Laura Nyro, Brian Wilson, Jim Webb, Michel Legrand, Burt Bacharach, Stevie Windood, Stevie Wonder, Miltion Nascimento y docenas, y docenas. Pero tambiĆ©n escucho muchas cosas nuevas, tambiĆ©n de todo el mundo. De aquĆ me gustan ahora, Ā Aca Seca, La Perla Irregular, Los Reyes del Falsete y Gonzalo Aloras. Ese tipo de movida. Ahora actualmente estoy mucho con Pete Escobedo, The Pearl Fishers, Paddy McAloon, Nicholas Payton y asĆ.
Un disco «imperdible» para recomendarnos. Ajeno y propio (del propio, si es posible un tema).
Ajeno, para citar uno de los miles que hay: The Beach Boys āPet Soundsā, 1966.Ā Y mĆo no sĆ©ā¦a ver, quizĆ” āLa canción del mundoā y el tema āCapasā.
Entrevista completa a Litto Nebbia en Encuentro en el Estudio
MƔs info en www.facebook.com/LittoNebbiaPaginaOficial