Claudio Gabis recorrerÔ lo mejor de su extensa trayectoria el próximo jueves 7 de noviembre en The Roxy (Niceto Vega 5542) desde las 19.
Lo harĆ” para celebrar sus 45 aƱos junto a la mĆŗsica con La CofradĆa del Blues, una banda de mĆŗsicos históricos, comoĀ Black Amaya, Alejandro Medina yĀ Ciro Fogliatta. AdemĆ”s el show contarĆ” con la presencia de varios mĆŗsicos invitados.
De acuerdo a un listado realizado por la celebreĀ revista Rolling Stone edición local, Gabis se encuentraĀ entre los cinco mejores guitarristas argentinos de blues y rock de todos los tiempos. Nacido en Buenos Aires el 18 de marzo de 1949, guitarrista y compositor, es uno de los fundadores del movimiento de Rock de Argentina y pionero del Blues en LatinoamĆ©rica. Integró el trĆo Manal, considerado junto a Almendra y Los Gatos, grupo fundacional del rock argentino. Posteriormente formó La Pesada del Rock and Roll con la cual grabó varios discos, entre ellos āVidaā, el primero del dĆŗo Sui Generis. Gabis colaboró ademĆ”s, con artistas argentinos, brasileƱos y espaƱoles y desarrolló actividades docentes en el campo de la mĆŗsica moderna.
Tras su memorable concierto āAvellaneda Bluesā, realizado en la Plaza Alsina de Avellaneda el pasado 7 de abril ante mĆ”s de 10.000 personas, Claudio Gabis conmemoró sus 45 aƱos de carrera realizando una gira argentina que tendrĆ” su parada mĆ”s importante este jueves en The Roxy. Luego de esta presentación en Capital, comenzarĆ” a rodarĀ porĀ diversas ciudades del paĆs acompaƱado por La CofradĆa del Blues, banda especialmente formada por Gabis para esta ocasión, con mĆŗsicos de importante trayectoria en el Rock Nacional y nuevos intĆ©rpretes que comienzan a destacarse en la escena local, a los que se sumarĆ”n notables invitados. PresentarÔ un repertorio que incluye temas de sus discos solistas, de Manal, La Pesada del Rock, Pappo, Pescado Rabioso y otros artistas. SerĆ” un hecho extraordinarioĀ el ver a mĆŗsicos que formaron parte de la etapa fundacional de nuestro rock reunidos por uno de sus principales protagonistas. Este espectĆ”culoĀ serĆ” evento que los amantes del blues y el rock en castellano no se pueden perder. Lo acompaƱarĆ”n entre otros, mĆŗsicos históricos como Black Amaya, Alejandro Medina y Ciro Fogliatta.
Un rĆ”pido repaso por su trayectoria indica que integró Manal entre 1967 y 1971. En 1968, grabó en el primer sencillo de Los Abuelos de la Nada. Entre el ā72 y el ā73 luego de un viaje por Brasil donde conoció a Caetano Veloso y Gilberto Gil, se incorporó a La Pesada del Rock and Roll, banda liderada por Billy Bond. Con La Pesada grabó sus dos primeros trabajos como solista, y varios otros tales como el primero de Sui Generis (āVidaā), āCristo Rockā, deĀ RaĆŗl PorchettoĀ y el debut de David Lebón. Participó ademĆ”s en los discos solistas de otros miembros de La Pesada: como los de Billy Bond, Alejandro Medina, Kubero DĆaz y Jorge Pinchevsky. Entre 1973 y 1985 se exilió en forma voluntaria y estuvo en Brasil y Estados Unidos. Tocó con Ney Matogrosso y estudió en Berklee, EE.UU. En el ā81 participó del reencuentro de Manal, aƱos mĆ”s tarde brindó seminarios para diversas instituciones educativas, colaboró en revistas y programas de radio y compuso bandas sonoras de cine, teatro y danza. En 1985 formó el grupo La Nave y participó como invitado, en discos de varios artistas, entre ellos en āComo conseguir chicasā de Charly GarcĆa. En el ā89 se radicó en Madrid repartiendo su tiempo entre la docencia y sus bandas. En 1995 lanzó āConvocatoriaā, disco que tuvo su segunda parte en el ā97 y en 2000 un Ć”lbum doble con participación de León Gieco, Fontova, Sabina, Charly GarcĆa, Mollo, Calamaro, Fito PĆ”ez, Luz Casal, Claudia Puyó, Pedro Guerra y La Mississippi. Participó en los Ćŗltimos aƱos de innumerables conciertos y homenajes tanto en EspaƱa como en Argentina.
Ahora es el turno de celebrar sus 45 aƱos junto a la mĆŗsica con La CofradĆa del Blues, una banda de mĆŗsicos históricos que tendrĆ” ademĆ”s un desfile de importantes figuras para el deleite de los que asistan.
Entradas a la venta a $ 120-, por sistema Ticketek: 5237-7200, http://ticketek.com.ar ó en La Estaka, Locuras de Flores y MetalmanĆa.